Después de superar procesos de rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) de Cornare, un zorro (Cerdocyon thous) y un tigrillo lanudo (Leopardus tigrinus) regresaron a su hábitat natural. Este hito fue posible gracias a la colaboración entre Cornare y el Comando Aéreo de Combate No. 5 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

La liberación se llevó a cabo en una zona protegida cuidadosamente seleccionada para garantizar la seguridad y bienestar de los animales. Durante su rehabilitación, el equipo interdisciplinario del CAV, conformado por biólogos, veterinarios y cuidadores, trabajó intensamente para asegurar que los ejemplares estuvieran en óptimas condiciones para su retorno a la vida silvestre.

Historias de recuperación

  • El zorro: Llegó al CAV como cachorro el 28 de septiembre de 2024 tras ser rescatado en San Carlos. Su madre murió atropellada, dejándolo en estado de deshidratación y con problemas digestivos. Gracias a una dieta especializada y enriquecimientos ambientales, el zorro desarrolló habilidades clave para su supervivencia.
  • El tigrillo lanudo: Rescatado en la vereda Concordia, El Peñol, llegó en noviembre de 2024 con alteraciones neurológicas y bajo peso. A pesar de las críticas condiciones iniciales, respondió rápidamente al tratamiento y mostró comportamientos silvestres como trepar árboles y cazar, confirmados mediante monitoreo con cámaras trampa.

Un esfuerzo conjunto

La Fuerza Aeroespacial Colombiana proporcionó apoyo logístico con un helicóptero UH-60 Black Hawk, asegurando el traslado seguro de los animales a su nuevo hogar en la naturaleza. Javier Valencia González, Director General de Cornare, destacó la importancia de estas liberaciones para la conservación de los ecosistemas y sensibilización sobre la fauna silvestre.

En los últimos cuatro años, Cornare y la FAC han llevado a cabo cuatro misiones conjuntas, logrando la liberación de diversas especies clave para la biodiversidad regional.

Fuente: Cornare