La Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño (CEO) anunció el cierre financiero del primer proyecto de Obras por Impuestos en la región, destinado al fortalecimiento de la educación artística y cultural. Con una inversión de $8.070.640.097, la iniciativa beneficiará a más de 20.000 estudiantes en 308 sedes educativas de 12 municipios ZOMAC del Oriente Antioqueño y Segovia.
El proyecto se logró gracias al compromiso de diez empresas afiliadas a la CEO, entre ellas New Stetic S.A, Somer Incare, Avinal S.A, Proquident S.A.S, Inmunizadora Rionegro S.A.S., Sumicol Corona, Empresa Colombiana de Cementos S.A.S.-Alión, Empresas Públicas de Medellín, Avícola Kakaraka S.A y Celsa S.A.S.
La inversión permitirá la entrega de 43.128 implementos musicales y pedagógicos, así como la formación de 157 docentes en iniciación musical y uso pedagógico de estos recursos.
Según Carolina González Tabares, directora ejecutiva de la CEO, esta iniciativa busca transformar la educación en las zonas rurales y ofrecer nuevas oportunidades a la juventud:
«La música es una herramienta poderosa para transformar realidades y ofrecer nuevas oportunidades a nuestros jóvenes, quienes en muchos casos están expuestos a entornos de riesgo».
Por su parte, Alexander Arias Duque, alcalde de San Francisco, destacó la importancia de la inversión para cerrar brechas en la educación rural:
«Este proyecto llega a transformar la vida de nuestros niños y jóvenes en las escuelas y casas de la cultura, incluyendo aquellas ubicadas en zonas rurales como en nuestro corregimiento de Aquitania».
Además del impacto educativo, la CEO resalta que el 44,45% de los estudiantes beneficiados son víctimas del conflicto armado, por lo que esta iniciativa también representa un paso en la construcción de paz territorial.
Con este primer proyecto de Obras por Impuestos, la CEO abre la puerta a nuevas iniciativas que continúen fortaleciendo la educación y la cultura en la región.
Fuente: CEO