Una intensa temporada de lluvias mantiene en alerta a más de 15 municipios del Oriente antioqueño bajo la jurisdicción de Cornare, donde se han reportado emergencias por deslizamientos, inundaciones y crecientes súbitas. Las autoridades locales, junto con organismos de socorro y la Corporación Autónoma Regional, trabajan en la atención inmediata de los eventos y en la prevención de nuevas afectaciones.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) advirtió sobre una temporada de lluvias más intensa de lo habitual. En municipios como Rionegro, Marinilla, El Carmen de Viboral, Guarne y Cocorná, los acumulados de lluvia han superado los 100 milímetros, generando saturación de suelos y riesgo de desbordamientos.

En Rionegro, por ejemplo, se registraron 102,7 mm de lluvia entre el 9 y el 10 de abril, lo que representa casi la mitad del promedio mensual histórico de precipitaciones, según datos del Aeropuerto José María Córdova. Esta situación derivó en inundaciones que afectaron varios sectores del municipio.

Los municipios de Cocorná, San Luis, Granada, La Unión, Sonsón, Nariño y Argelia se encuentran en alerta roja por amenaza de deslizamientos. Según el radar de Santa Elena del SIATA, las lluvias de las últimas 72 horas han superado los 65 mm en zonas como Marinilla, Rionegro y La Ceja.

Ante este panorama, Cornare ha fortalecido su presencia territorial mediante asesoría técnica, monitoreo permanente de las condiciones hidrometeorológicas y campañas de prevención comunitaria, en articulación con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y los organismos de socorro.

La Corporación hizo un llamado a la comunidad para extremar precauciones, especialmente en zonas de ladera o cercanas a ríos y quebradas. Además, recomendó estar atentos a señales de deslizamientos como grietas, inclinación de árboles o postes, y reportar cualquier situación de riesgo a las autoridades locales.

Riesgos frecuentes en temporada de lluvias:

  • Deslizamientos en zonas inestables o deforestadas.
  • Inundaciones por obstrucción de quebradas o drenajes urbanos.
  • Avenidas torrenciales en cuencas con alta pendiente.
  • Afectaciones viales por caída de árboles o pérdida de banca.

Recomendaciones para la ciudadanía:

  • Evitar transitar por zonas de ladera durante lluvias.
  • No acercarse a riberas de ríos o quebradas.
  • Verificar el estado de canales y desagües en viviendas.
  • Seguir información oficial a través del IDEAM, Dagran y Cornare.

Fuente: Cornare