En una mañana cargada de recogimiento y pesar, la Oficina de Prensa de la Santa Sede comunicó oficialmente el fallecimiento del Papa Francisco. La noticia fue anunciada a las 9:47 a.m. (hora local) por el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Romana Iglesia, con un mensaje lleno de emoción y reverencia por la figura del Sumo Pontífice.

«Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, ha vuelto a la casa del Padre», expresó el cardenal Farrell en su declaración.

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, fue elegido como el 266.º Papa de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013. Durante más de una década de pontificado, su liderazgo se caracterizó por una fuerte orientación pastoral, el impulso de reformas dentro del Vaticano y su incansable llamado a la paz, la justicia social y el cuidado de la creación.

«Toda su vida ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados», recordó conmovido el camarlengo.

El Papa Francisco fue el primer pontífice de América Latina y el primero en adoptar el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís, símbolo de pobreza, humildad y amor por la naturaleza y los desfavorecidos.

El comunicado concluyó encomendando el alma del pontífice al amor misericordioso de Dios: «Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al amor infinito y misericordioso de Dios Uno y Trino».

Se espera que en las próximas horas la Santa Sede dé a conocer detalles sobre las exequias y el inicio del período de Sede Vacante. Mientras tanto, fieles de todo el mundo comienzan a rendir homenaje al Papa que marcó profundamente el rumbo de la Iglesia en el siglo XXI.

Fuente: Vaticano