Con el objetivo de recuperar ecosistemas degradados y fortalecer el papel de las comunidades en la conservación ambiental, Cornare, en alianza con Masbosques, lanzó el programa “Restaurando Territorios, Conectando Comunidades”.

Esta iniciativa busca implementar acciones de restauración pasiva y activa a través del esquema de Pago por Servicios Ambientales (PSA). En su primer año, se espera caracterizar 1.000 hectáreas y entregar 1.500 incentivos económicos a propietarios que deseen participar voluntariamente.

Requisitos para participar

Los interesados en el programa deben cumplir con los siguientes criterios:
✅ Tener un predio de al menos 0.5 hectáreas.
✅ Ubicarse dentro de un municipio de la jurisdicción Cornare.
✅ El predio debe ser apto para restauración, es decir, no ser un bosque, pero estar cerca de uno.

El programa se implementará en los 26 municipios de la región y contribuirá a la meta de restaurar 100.000 hectáreas al 2035, en línea con la estrategia MEGA y el Plan de Acción 2024-2027 de Cornare.

¿Cómo inscribirse?

Los propietarios interesados deben diligenciar un formulario digital, el cual registra automáticamente las coordenadas del predio. Este puede completarse sin conexión a internet y se enviará una vez haya señal. Posteriormente, la solicitud pasará por una evaluación técnica y jurídica.

Más información

📲 WhatsApp: 3045240330 (Coordinadora del convenio)
📩 Correo: restaurandoterritorios@cornare.gov.co

Con este programa, Cornare y Masbosques buscan que las comunidades sean protagonistas en la restauración de los ecosistemas y en la construcción de un territorio más sostenible.

Fuente: Cornare