Con una intervención de cerca de 14 kilómetros, Cornare y la Alcaldía de Rionegro iniciaron un ambicioso proyecto para recuperar la capacidad hidráulica del río Negro, en un esfuerzo conjunto por reducir el riesgo de inundaciones y erosión en la zona.
La intervención, que cuenta con una inversión cercana a los $800 millones, incluye actividades como la rocería de 30.000 metros cuadrados, la recolección de 780 metros cúbicos de residuos sólidos, la poda y tala de árboles en riesgo, así como el manejo del material vegetal extraído. Además, se llevarán a cabo jornadas de socialización y sensibilización ambiental con la comunidad.
“El inicio de esta obra representa un avance clave para la gestión del riesgo en Rionegro. Desde Cornare reafirmamos nuestro compromiso con la prevención, la sostenibilidad y la articulación interinstitucional para proteger tanto a la población como a nuestras fuentes hídricas”, afirmó Javier Valencia González, director general de Cornare.
Por su parte, el alcalde Jorge Rivas Urrea destacó que el tramo de intervención se extiende desde el sector La Pica, en la vereda El Tablazo, hasta el puente de la Transversal 3, sobre la vía Amalita-Barro Blanco.
Las autoridades locales esperan que estas acciones no solo mejoren el flujo del agua y prevengan obstrucciones en el cauce, sino que también fortalezcan la conciencia ambiental de la población frente al cuidado de los recursos naturales.
Esta obra hace parte de una serie de iniciativas de gestión ambiental que Cornare y el municipio de Rionegro adelantan para garantizar un entorno más seguro y sostenible para sus habitantes.
Fuente: Cornare