La estrategia «Vive la pasión en Antioquia» busca posicionar al departamento como un destino clave para el turismo religioso.

Antioquia se alista para una de las temporadas más importantes del año: la Semana Santa. Con la estrategia “Vive la pasión en Antioquia: Semanas Santas Emblemáticas”, la Gobernación del departamento busca atraer visitantes y fortalecer el turismo religioso en sus municipios.

Se espera que durante la Semana Mayor la afluencia de vehículos en el departamento supere el millón y medio, la ocupación hotelera rebase el 60 % y más de 40 mil turistas extranjeros lleguen a la región.

Como antesala a estas celebraciones, ocho municipios presentaron en Medellín una muestra de sus tradiciones religiosas, destacando la solemnidad con la que viven la Semana Santa y extendiendo la invitación a los fieles y turistas a conocer sus ceremonias y procesiones.

Municipios destacados en el turismo religioso

Antioquia cuenta con 20 municipios reconocidos por la belleza y solemnidad de sus celebraciones, entre ellos : Santa Fe de Antioquia, Barbosa, San Pedro, Marinilla, La Estrella, San Jerónimo, Amagá y Jericó,
Andes, Girardota, Envigado, Sopetrán, Rionegro, Jardín, Santa Rosa de Osos, Abejorral, Remedios, Alejandría, San Carlos, Guatapé y Yolombó, que hacen parte de la Red Departamental de Turismo Religioso (RETRA).

El departamento es la cuna de Santa Laura Montoya, la única santa colombiana, y de ocho de los 13 beatos reconocidos por la Iglesia Católica en el país. Además, la región cuenta con: 13 santuarios diocesanos, la segunda cifra más alta después de Bogotá. 655 parroquias, que representan el 11.7 % de todas las existentes en Colombia. Dos arquidiócesis: Medellín y Santa Fe de Antioquia. Reliquias religiosas de gran valor, como la de San Judas Tadeo, entronizada en mayo de 2024 en el municipio de El Santuario.

El gobernador Andrés Julián destacó que se implementará un plan de seguridad especial en vías y puntos de mayor concurrencia para garantizar el bienestar de los visitantes.

Desde escenificaciones en vivo hasta reliquias religiosas de gran valor, Antioquia se consolida como un destino de peregrinación y turismo religioso de gran importancia en Colombia.

Fuente: Gobernación de Antioquia