La concesión vial Devimed anunció el inicio de la pavimentación en las obras de ampliación y mejoramiento de la vía La Ceja-Rionegro, proyecto que se desarrolla bajo el convenio interadministrativo firmado entre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Alcaldía de La Ceja en enero de este año.

Con un avance superior al 20 %, los trabajos se concentran actualmente en tres frentes principales de obra, donde la administración municipal ha entregado la gestión predial. En el sector El Jordán, Devimed ya comenzó la aplicación de tres capas asfálticas: dos de seis centímetros cada una y una final de siete centímetros.

Juan Pablo Ospina, ingeniero de Devimed, explicó que de los 2,68 kilómetros de vía a intervenir, la concesión espera la entrega de 600 metros lineales adicionales por parte de la Administración municipal de La Ceja. Mientras tanto, los trabajos avanzan en los dos kilómetros ya entregados con la debida gestión predial.

“Hace dos meses iniciamos el proyecto y hemos venido trabajando en los frentes de obra donde ya nos han entregado la gestión predial. Hoy tenemos un avance de más del 20 % y esperamos seguir con un rápido progreso en los trabajos”, señaló Ospina.

Por su parte, Sandra María Arroyave Cañas, ingeniera residente del proyecto, aseguró que las lluvias recientes no han afectado las obras. “Estamos aplicando mezcla asfáltica en el sector El Jordán, en un frente de 200 metros lineales. Debido a las lluvias, debemos conservar la temperatura de la mezcla, por lo que monitoreamos constantemente con termómetros”, explicó.

La ampliación de la vía La Ceja-Rionegro, que se extenderá desde la glorieta de Yegüerizo hasta la Institución Educativa Rural María Estévez, tiene un plazo de ejecución hasta marzo de 2026. La inversión total asciende a más de 68 mil millones de pesos, de los cuales 52 mil 138 millones provienen de los excedentes de los peajes a cargo de Devimed y 16 mil 500 millones corresponden a recursos de la Administración municipal de La Ceja, destinados a la gestión predial y al traslado de redes.

Fuente: Devimed