Con una inversión superior a los 400 millones de pesos, la Empresa Colombiana de Cementos, a través de su marca ALIÓN, entregó el nuevo Centro Deportivo y Cultural en el corregimiento Jerusalén, municipio de Sonsón. La obra, que tomó seis meses en su adecuación, busca fortalecer la calidad de vida, la recreación y la cultura de las comunidades cercanas a la operación de la empresa.

El renovado centro cuenta con importantes mejoras en su infraestructura, como el enchapado de baños y cocina, remodelación de áreas comunes, dotación de un parque infantil y nuevas graderías. Estas adecuaciones permitirán el desarrollo de actividades deportivas como voleibol y microfútbol, así como propuestas culturales en danza, teatro y aeróbicos.

Pablo González, Director Legal y de Sostenibilidad de Cementos ALIÓN, destacó el compromiso de la compañía con el bienestar de las comunidades:

“En ALIÓN estamos comprometidos con el desarrollo de las comunidades cercanas a nuestra operación, no solo a través de proyectos productivos, sino también mediante iniciativas que mejoren la calidad de vida de la comunidad”.

Durante el acto de entrega, el alcalde de Sonsón, Juan Diego Zuluaga, resaltó la importancia de la articulación entre el sector público y privado para transformar los territorios:

“Desde el municipio, celebramos que la empresa privada continúe apostándole a los proyectos comunitarios que impactan positivamente a nuestros adultos mayores, niños y jóvenes. Sabemos que este tipo de empresas son las que realmente ayudan a construir país, y ALIÓN no solo contribuye a ese propósito, sino que también impulsa el desarrollo de nuestra región”.

La Junta de Acción Comunal del corregimiento será la encargada de liderar la gestión del espacio junto con la administración municipal. Nancy Giraldo, su presidenta, expresó la satisfacción de la comunidad con la entrega del centro:

“Este centro representa el cumplimiento de un sueño que nuestra comunidad ha tenido por años. Ahora queremos aprovecharlo aún más con nuevas iniciativas como la gimnasia y la creación de propuestas culturales que fomenten el esparcimiento y el desarrollo integral de Jerusalén”.

Finalmente, ALIÓN invitó a toda la comunidad a participar activamente en las actividades del centro, apropiándose del espacio como un símbolo de unidad, bienestar y crecimiento colectivo.

Fuente: Alión