La iniciativa busca reducir residuos y fomentar modelos de negocio sostenibles en 50 empresas de la región

Con el objetivo de optimizar el uso de recursos y fortalecer la sostenibilidad empresarial, la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare) y la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño (CEO) presentaron Simbiosis Empresarial, un programa innovador que busca reducir la generación de desechos y promover la economía circular en el Oriente antioqueño.

Con una inversión de $709.806.250, esta alianza público-privada beneficiará a 50 empresas de la región, brindándoles herramientas para la gestión eficiente de residuos y el desarrollo de nuevos modelos de negocio sostenibles.

Residuos: un reto ambiental urgente

El manejo de residuos sólidos es un desafío crítico en la región. Municipios como Rionegro, El Retiro, Guarne, Cocorná y San Francisco trasladan diariamente toneladas de desechos al relleno sanitario La Pradera. Solo en Rionegro se generan 200 toneladas de residuos al día, lo que evidencia la urgencia de implementar estrategias de aprovechamiento y reducción de desechos.

El director general de Cornare, Javier Valencia, resaltó el impacto del programa:
«Nuestro reto es disminuir la cantidad de residuos que terminan en rellenos sanitarios y avanzar hacia un esquema en el que las empresas gestionen sus desechos de manera sostenible. Con Simbiosis Empresarial, buscamos reincorporar estos residuos en la economía como nuevos productos y oportunidades de negocio».

Dos proyectos estratégicos para transformar el sector

Simbiosis Empresarial se desarrollará a través de dos proyectos clave:

  1. Innovación y Creación de Negocios Verdes:
    • Transformará desafíos ambientales en oportunidades empresariales.
    • Involucrará a 40 empresas en dos fases de 10 meses.
    • Facilitará la creación de cinco prototipos de negocios sostenibles.
    • Gracias a la cofinanciación de Cornare, CEO y Comfama, las empresas afiliadas a Comfama podrán participar con una inversión reducida de un salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV) + IVA.
  2. Economía Circular para el Cierre de Brechas de Pérdida de Valor:
    • Desarrollará 10 productos viables a partir de residuos industriales.
    • Fortalecerá cooperativas de reciclaje.
    • Evaluará el uso de combustibles derivados de residuos (CDR) como fuente energética alternativa.
    • La inversión por empresa será de $10.500.000 + IVA, pero los afiliados a Comfama accederán con una tarifa reducida de $4.500.000 + IVA.

Capacitación y asesoría para las empresas

El programa incluirá una serie de 10 Masterclass impartidas por expertos nacionales en temas como innovación en biomateriales, estrategias de producción con cero residuos, alternativas al plástico y aprovechamiento energético de residuos.

La directora ejecutiva de la CEO, Carolina González Tabares, subrayó la importancia del programa:
«Simbiosis Empresarial es una oportunidad para que las empresas adopten modelos de economía circular y fortalezcan su sostenibilidad. A través de este programa, recibirán asesoría de consultores y laboratorios especializados para transformar sus residuos en oportunidades de mercado».

Durante el evento de lanzamiento, Cornare y CEO firmaron un acuerdo de cooperación que reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo empresarial responsable.

¿Cómo participar?

Las empresas interesadas pueden inscribirse a través del siguiente enlace:
🔗 Formulario de inscripción

Con esta iniciativa, Cornare y la CEO demuestran que el Oriente antioqueño avanza hacia un modelo de producción sostenible y responsable con el medioambiente. 🌱♻️

Fuente: CEO