En un Consejo de Seguridad celebrado este martes en la zona Páramo del Oriente Antioqueño, el gobernador Andrés Julián Rendón, detalló las estrategias para fortalecer la seguridad en el departamento a través de una inversión de recursos provenientes de la Tasa de Seguridad. La reunión, que contó con la presencia de los alcaldes de Nariño, Sonsón, Argelia y Abejorral, abordó los principales retos de seguridad que enfrentan estas localidades.

El mandatario departamental explicó que la inversión en tecnología y movilidad será fundamental para mejorar la capacidad operativa de la Fuerza Pública, particularmente del Ejército y la Policía, a fin de poder llegar con mayor rapidez y efectividad a las zonas más alejadas de Antioquia. “Hoy tenemos un número de efectivos menor al que contábamos hace algunos años, pero también hay una gran ventaja y es que tenemos más tecnología. En eso precisamente queremos invertir los recursos de la Tasa de Seguridad”, destacó Andrés Julián.

Uno de los avances más significativos que se busca impulsar es el uso de drones, los cuales proporcionan una gran capacidad operativa tanto al Ejército como a la Policía, mejorando la vigilancia y el monitoreo en tiempo real en áreas de difícil acceso. Además, el Gobernador resaltó que, aunque el aumento del pie de fuerza no es competencia de los gobiernos locales y departamentales, sí lo es la inversión en nuevas herramientas tecnológicas que complementen las acciones disuasivas de las fuerzas de seguridad.

En su intervención, el Gobernador también señaló que las intervenciones del Ejército y la Policía en los últimos meses han sido clave para contrarrestar la disputa de los grupos armados ilegales por el control del microtráfico en la región. Sin embargo, hizo un llamado a la Fiscalía para intensificar las investigaciones en torno a las muertes violentas ocurridas el año pasado en la zona y remarcó la necesidad de seguir combatiendo el crimen con la misma determinación.

“Necesitamos que la Fiscalía pueda hacer un gran trabajo de esclarecimiento de las muertes violentas que se presentaron el año pasado y, por lo demás, seguir apelando al valor de soldados y policías para combatir con contundencia el crimen y el delito”, concluyó el gobernador Andrés Julián.

La iniciativa, que forma parte de una serie de medidas para reforzar la seguridad en Antioquia, refleja el compromiso del Gobierno Departamental por enfrentar los retos de violencia y criminalidad en la región, con un enfoque en la tecnología y la movilización de las fuerzas de seguridad.

Fuente: Gobernación de Antioquia